RECREACIÓN EDUCATIVA
En esta primera parte, te presentamos: Conceptos y definiciones, las cuales, son el resultado de nuestros estudios e investigaciones y de nuestra práctica recreativa, para la construcción teórica de la recreación.
Es apenas una evidencia, de lo que provoca la experiencia recreativa. No está dirigida a los más versados en la materia. Los vídeos se construyeron, para los estudiantes en formación profesional, y con la intención de provocarles más reflexión, acción y la construcción pro-científica de la recreación, de sus implicaciones y aplicaciones, ya sea en el contexto, laboral, educativo, terapéutico y turístico. Se aceptan, criticas, sugerencias constructivas.
Parte uno: ¿ocio, tiempo libre y recreación? ¿Ser o estar de ocioso? ¿Qué es antirecreación? ¿Qué es actividad recreativa? Respuestas, solo dale clic aquí.
/
Parte dos: ¿Cuál es la diferencia entre recreación escolar y recreación educativa? ¿Qué es recreación física? ¿Promovemos o aplicamos una recreación solo para entretener y divertir o para educar? Respuestas, solo dale clic aquí.
Evaluación
Para los efectos de reafirmar tu aprendizaje, por favor, da respuesta a las siguientes preguntas:
😊¿Qué aprendí?
👀¿Para qué me sirve lo que aprendí en lo personal?
🤷♂️¿Para qué me sirve lo que aprendí en lo familiar?
👍¿Para qué me sirve lo que aprendí en lo laboral/profesional?
😎Con base a lo revisado, en este primer tema, ¿estoy de acuerdo o no en su contenido? ¿Qué podría cambiar o mejorar?
Tus respuestas las envias en un archivo pdf a: murilloyasociados.mx@gmail.com En cuanto las recibimos, y evaluamos cualitativamente, te proporcionaremos el enlace para tener acceso al segundo tema. ¡Gracias! Por participar y continuar el proceso.
CONTINUA
Tema 2. Problematizando la educación tradicional, con base a
dos películas: “la Educación prohibida” y “Pink Floyd”. Para verlas, solo dale clic aquí.
.
CONTACTO
PARA CONTRATAR CONFERENCIAS, TALLERES
Y CURSOS EN LÍNEA O PRESENCIAL
0 comentarios:
Publicar un comentario